Dolores comunes en la infancia
Aunque el dolor experimentado durante la infancia suele ser temporal y benigno, en algunos casos puede indicar graves problemas de salud subyacentes. Estos dolores pueden afectar las actividades físicas, la vida diaria y la asistencia escolar de los niños. A continuación, se presentan los tipos y características del dolor que se presenta con frecuencia en la infancia:
1. Síndrome de fibromialgia
¿Por qué?
La fibromialgia es una enfermedad que se caracteriza por dolor musculoesquelético generalizado y prolongado, sensibilidad en los tejidos blandos y fatiga intensa.
Características clínicas típicas
- Dolor muscular generalizado que se siente en lo profundo.
- Despertarse sin energías por la mañana,
- Dolor de cabeza y somnolencia,
- Fatiga severa que limita la capacidad física.
Tratamiento
Se aplican programas de ejercicio, psicoterapia y, si es necesario, medicación. La natación es el mejor ejercicio recomendado para el tratamiento de la fibromialgia.
2. Síndrome de dolor musculoesquelético idiopático regional
¿Por qué?
Conocida como distrofia simpática refleja y síndromes de dolor regional complejo, causa dolor extremo, generalmente en brazos y piernas, de causa desconocida.
Síntomas principales
- Dolor intenso y prolongado.
- Cambios en el color y la temperatura de la piel,
- Restricciones de movimiento.
Tratamiento
La terapia de ejercicios y la psicoterapia se aplican bajo la supervisión de un fisioterapeuta. Tratamientos como la TENS y los métodos de biorretroalimentación pueden ser útiles.
3. Eritromelalgia
¿Por qué?
Una enfermedad rara que se caracteriza por enrojecimiento, calor e hinchazón de las extremidades. Empeora con el calor y se alivia con el frío.
Tratamiento
Se puede aplicar evitación del calor y tratamientos vasodilatadores.
4. Dolores de crecimiento
Síntomas
- Dolor que se siente en las piernas, generalmente al anochecer o por la noche,
- Aumenta después de la actividad física.
Tratamiento
Se recomiendan masajes, analgésicos suaves y actividad física regular.
5. Síndrome de hipermovilidad benigna
Síntomas
- Dolor y sensibilidad en las articulaciones,
- Dolor que aumenta con la actividad física.
Tratamiento
Rara vez necesario. Se recomiendan soportes articulares y fortalecimiento muscular.
6. Sinovitis transitoria
¿Por qué?
Se produce por acumulación de líquido en la articulación de la cadera. Generalmente se cura por sí sola.
Síntomas principales
- Dolor de cadera,
- Cojear.
Tratamiento
Se utilizan reposo y antiinflamatorios no esteroides.
7. Síndrome de dolor patelofemoral
Síntomas
- Dolor en la parte anterior de la rodilla,
- El dolor aumenta al correr, subir y bajar escaleras.
Tratamiento
Se recomiendan ejercicios de fortalecimiento de cuádriceps y modificación de la actividad.
8. Epífisis capital femoral deslizada
¿Por qué?
Es la separación de la cabeza femoral del cartílago de crecimiento. Puede requerirse intervención quirúrgica.
9. Osteocondrosis
Los problemas de osificación, como la enfermedad de Osgood-Schlatter y la de Sever, pueden causar dolor en los niños. En la mayoría de los casos, el tratamiento consiste en reposo y modificación de la actividad.
Puede obtener apoyo en el Centro del Dolor Kadıköy para obtener más información sobre el dolor infantil y evaluar las opciones de tratamiento. Para obtener información detallada y programar una cita. 90 530 343 7499 Puedes contactarnos al número. Da un paso saludable con Turan Uslu.
Deja un comentario